El Grupo de Trabajo Arte antihegemónico y resistencia cultural, organizado entre el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de La Habana y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales ofrecen el curso virtual
Arte y sociedad en América Latina y el Caribe. Códigos de resistencia antihegemónicos.
El curso propone un acercamiento a las formas de expresión artísticas que han acompañado históricamente los problemas medulares de la historia y las sociedades de Nuestra América, ya sea impulsados por la Institución Arte o a contracorriente de ésta, como muestra de resistencia artística, pero siempre con el valor de ponderar, visibilizar y destacar zonas de problemáticas culturales y tensiones sociales. La búsqueda de un pensamiento propio en sus conceptos y paradigmas, las diversas matrices y legados étnico-culturales, el impacto de la migración y la reconfiguración de las diásporas, la importancia de lo público y sus espacios, serán estudiadas a través del prisma de la creación artística contemporánea en América Latina y el Caribe.
Estas iniciativas resultan de vital importancia en sociedades y culturas construidas desde la imposición de modelos culturales, en el conflicto fundamental entre alteridad y hegemonía. En ellas, la pervivencia de la tradición, las búsquedas en referentes, raíces o modelos considerados propios, la subversión de la norma artística europea, la construcción de un pensamiento historiográfico y crítico de apoyatura a las prácticas creativas, devienen formas de afirmación cultural y construcción de identidades colectivas o individuales que contemplan las acciones de resistencia como factor constitutivo por excelencia.
- Profesor: Jorge Luis Barrios
- Profesor: Catalina Cortés
- Profesor: Fernando Escobar
- Profesor: Magda García
- Profesor: Jorge Marrero
- Profesor: Kirenia Rodríguez
- Profesor: Olga Rodriguez
- Profesor: María Sol Barón
- Profesor: Yolanda Wood